QUE ES OBJETO?

SEMANA 1 
CLASE 06 - 02- 2020


3.

QUE ES UN OBJETO?

 El objeto hace alusión a todas las cosas que pueden ser captadas por los sentidos o conocido por la razón. Al poder sentir el objeto a través de los sentidos, este puede ser representado en la mente en forma de idea, como también puede suceder de forma viceversa ya que todo lo inventado en algún momento fue un objeto que paso de lo abstracto a lo sensible.

Con los objetos podemos describir algo imaginario o que este pasando, este se encamina a una acción o intención que el individuo pretende lograr a través de estas acciones o decisiones.

(El objeto de estudio es la realidad que el científico quiere estudiar)

CARACTERÍSTICAS?

  • El color / Factores: Dan la sensación , su extensión.
  • Capacidad de distinguir: cromáticos , acromáticos 
Resultado de imagen para caracteristicas del objeto el color y factores
  • Figura y fondo: percibimos una figura sobre un fondo
Resultado de imagen de percibir una figura sobre un fondo
  • Percepción de formas: percepción de formas hasta llegar a rasgos característicos de letras números y palabras.                  
Resultado de imagen de Percepción de formas: percepción de formas hasta llegar a rasgos característicos de letras números y palabras.

TIPOS DE OBJETOS?
  • Objeto translinguistico: El objeto requiere la función mediadora del lenguaje para tener acceso al significado, como una especie de mediador entre la acción y el hombre.
  • El objeto como parte de un sistema:En este los objetos no son solo satisfactorios de necesidades primarias sino signos que pueden comunicar status, feminidad, tradición, modernidad, elegancia. el objeto se encuentra al interior de un sistema y ahí participa junto al individuo en el mismo.
  • Los objetos de acuerdo con su función denotada y connotada:Permite el estudio de los objetos respecto de las funciones comunicativas que se pueden identificar en ellos.
"Umberto Eco [1984, 1999a], en la etapa estructuralista de su teoría, considera a la cultura como un fenómeno esencialmente comunicativo y, por tanto, permite definir como signos todo aquello que la conforma."
  • El objeto y su diseño como practica para la libertad: se concentra en las interfases como punto de intersección entre una función específica y el objeto como prótesis humana, el cual permite alcanzar dicha función a partir de la competencia posible generada y observable en el hombre.
  • El objeto de diseño: el estudio del objeto implica un proceso de producción y un contexto especifico que motiva su creación. un estudio de esta naturaleza,es decir que parta desde el diseño.
  • El objeto antropológico:un objeto antropológico resulta pertinente a partir del momento en que, con su acción comunicativa, refleja mecanismos propios para la conservación y la transmisión de las estructuras que lo determinan en cuanto objeto cultural y objeto técnico.
  • El objeto comunicativo:los objetos son estudiados por la semiotica porque son susceptibles de ser descritos mediante el lenguaje, la dimensión semántica del objeto puede ser estudiado gracias al metalenguaje del mismo y también transmitido.

BIBLIOGRAFIA


Comentarios

Entradas populares de este blog

PERCEPCIÓN - SIGNIFICACIÓN

SEMIOTICA Y SEMIOLOGÍA